Friday, April 6, 2012

España


Las familias en España funcionan como un sistema de apoyo por los miembros. La familia ofrece una gran cantidad de apoyo emocional para los miembros, y también alguna vez provee ayuda financia. Los vínculos emocionales entre personas son más fuertes de las mujeres que los hombres. Usualmente cuando individuos de una familia tiene problemas, va a una mujer en la familia por ayuda. Tradicionalmente, el papel del hombre es trabajar y proveer por su familia, pero el papel tradicional de la mujer es criar a los hijos y ofrecer apoyo por los miembros en la familia.

Los valores centrales de un individuo son formados en la familia y afectan el resto de la vida del individuo. Muchas personas, especialmente mujeres, desean tener niños porque es una parte arraigado en la país (Requena 374). Para los españoles, unos de los valores más importantes para los niños son- las buenas costumbres, el trabajo duro, la responsabilidad, la tolerancia el respeto y la obediencia (Requena 374). Unos de los valores grandes de la familia, especialmente en España, es la actitud de niños. Por proveer a los niños una educación sobre el valor de trabajo duro, se puede mejorar la posibilidad de tener un futuro mejor. También, al mismo tiempo, este puede aumentar la potencial por una buena futura por nuestro país (Requena 385). Uno de los papeles más importantes que la familia juega, es la socialización del niño. Tiene un gran afecto de preparación para la introducción al sistema social de una comunidad (Requena 370). Muchas de las habilidades sociales se desarrollan por la familia durante la niñez. La estructura de la familia ha cambiado mucho en las actitudes y las actividades. Una razón por el cambio es el cambio demográfico. Antes, muchas familias vivieron unos lugares rurales, pero ahora, muchas familias vivieron en lugares urbanas. La diferencia significa que hay un aumento de acceso de cosas diferentes. Entonces hay una disminución de la dependencia miembros de una familia las tienen. Hay una gran cambio, especialmente en los comportamientos y las actitudes de la mujer hacia de matrimonio y la familia (Requena 371). También, hay un cambio en como parejas se encuentran, la edad en que personas se casan, el número de hijos tienen, y la educación de sus hijos.

Lo más importante es el cambio en el papel de la mujer en la familia (Requena 371). Era influido por las sociedades occidentales y los cambios que han sucedido allí. Ahora las mujeres tiene la oportunidad de hacer lo que se interesan (Requena 371). El papel de la mujer no es solamente tener bebés. Esto ha resultado en una tasa de natalidad baja. En general, los padres tienen menos hijos que antes, y por el cambio, hay menos familias entendidas viviendo en la misma casa juntos. Los valores familiares tienen mucha fuerza en las vidas de las personas mayores también. El resto de la población tiene valores que demuestran los cambios sociales que las últimas décadas han producido (Requena 372). Los papeles de los individuos en las familias han cambiado, afecta a todos de sus miembros.


Fuentes-
Requena, Felix. “International Journal of Comparative Socialogy: Family, Socialization, and Development in Spain, A Cross-National Comparison with the United States.” International Journal of Comparative Sociology 2001 42:369

No comments:

Post a Comment